8 de agosto de 2025
Provincias Unidas y Fuerza Patria, las principales alianzas inscriptas para octubre

Se va aclarando el panorama electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre
Venció anoche el plazo para la inscripción de alianzas partidarias para la elección parlamentaria del 26 de octubre próximo.
Santa Fe, deberá renovar 9 de sus 19 bancas en la cámara de diputados, para lo cual las fuerzas partidarias tendrán hasta el 17 de agosto para presentar candidatos a diputados.
En ese marco, se confirmó que el peronismo tendrá como escudería a la denominación “Fuerza Patria”, que reunirá a una composición de varios partidos políticos.
El nuevo espacio está integrado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, Partido Santafesino 100%, Ciudad Futura, Partido Solidario, Partido Principios y Valores, Frente Grande, Partido Progreso Social, Instrumento de Unidad popular, Patria Grande y el Partido Federal.
En un comunicado, expresan “nos unimos con la convicción profunda de representar a los trabajadores, las y los jubilados, las y los docentes, a quienes producen, a quienes estudian, y a todas las familias que hoy sufren la crueldad del ajuste impuesto por Javier Milei y la sumisión de Maximiliano Pullaro a esa doctrina de hambre, exclusión y quita de derechos”.
Entre los candidatos de este sector se anotan el ex ministro de defensa Agustín Rossi y también el rosarino y diputado cuyo mandato concluye en diciembre, Eduardo Toniolli
Restará saber si el “perottismo” confluirá en este espacio o utilizará alguna de las alianzas inscriptas para postular al hoy legislador nacional Roberto Mirabella.
Además, voceros cercanos a Omar Perotti advierten que cuestionarán en la justicia electoral si el partido justicialista conforma una lista, al entender que para eso debe convocar a un congreso partidario.
La otra alianza competitiva inscripta es “Provincias Unidas”, integrada por la totalidad de partidos políticos que integran en territorio santafesino “Unidos para Cambiar Santa Fe”.
La diferencia es que además de la alianza se han confirmado los principales candidatos que se anotarán el 17 de agosto próximo.
Para eso los cuatro principales lugares llevarán los nombres de Gisela Scaglia (actual vicegobernadora del Pro), Pablo Farías (diputado provincial socialista), Melina Giorgi (actualmente diputada nacional de la UCR) y Rogelio Biazzi (partido Creo y Jefe de Gabinete de la gestión municipal de Rosario).
Además, concretó su presentación la alianza Frente Amplio por la Soberanía, que promueve al Congreso Nacional una lista encabezada por Carlos del Frade, acompañado por Gabriela Sosa, Luciano Vigoni entre otros “referentes políticos, sociales, defensores de la soberanía nacional, el trabajo digno, los derechos humanos, el ambiente, la salud y educación públicas”, expresan en un comunicado.
Entre las sorpresas, fue inscripta una alianza denominada “Sembrar Libertad”, que postular a Soledad Aramendi, actual Presidenta de la Sociedad Rural de Rosario como primera candidata a diputada nacional.
Otro de los espacios competitivos es el del propio presidente Javier Milei, sector que competirá con el sello La Libertad Avanza, pero sin alianza partidaria alguna.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!