Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 05:29 - Mario Galoppo, Carina Bolatti, Informados lunes a viernes de 9 a 13 por radio EME

7.8°

Santa Fe

Launch Modal

Médicos del Hospital Garrahan piden a Pullaro que apoye la emergencia en salud infantil

Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan y ahora piden a los gobernadores el apoyo para lograr un mejor financiamiento.

En Villa Cañas, dará clases una profesora creada con Inteligencia Artifical

Se trata de Zoe, maestra creada mediante una aplicación que será aplicada en el Colegio San José de Villa Cañás, el primero en implementar esta innovadora herramienta educativa a partir del 11 de agosto.

En Villa Cañas, dará clases una profesora creada con Inteligencia Artifical

Convivencia escolar: 6 de cada 10 chicos sufrieron alguna agresión de sus compañeros en el colegio o en redes sociales

El clima escolar incide fuertemente en los aprendizajes, y según las pruebas Aprender, en Argentina el 36% de los estudiantes de 6° grado de primaria se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales. Los especialistas advierten que faltan estrategias integrales, para desarrollar habilidades socioemocionales y vínculos positivos que mejoren la convivencia.

Sin recuperación del empleo privado en Santa Fe

Desde el inicio del mandato presidencial de Javier Milei el empleo privado formal cayó en Santa Fe en 10.300 puestos laborales. Si bien la tendencia se estabilizó aún no logró revertir la estadística mediante la creación de empleo.

Santa Fe no alcanza el promedio nacional entre los recursos invertidos y los resultados educativos

Al comparar la cantidad de recursos invertidos con los resultados obtenidos se puede estimar la eficiencia de la inversión educativa: de ese análisis surge que hay grandes diferencias entre las provincias. Si bien una mayor inversión educativa tiende a asociarse con mejores resultados de aprendizaje, esa relación no es directa sino que se ve matizada por otros factores, como el contexto socioeconómico o las políticas implementadas.

El superávit llego, ¿pero a que costo?, se pregunta un estudio de Demos

Un análisis realizado por La Macro en la Mira menciona que la economía real paga el costo del durísimo ajuste en las cuentas del Estado. Explica que la deuda externa creció en 97 mil millones de pesos e indica que a pesar del superávit hubo que apelar a nuevo endeudamiento. Articulo enviado por el centro Demos.

En Santa Fe sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. Califico de catastrófica la situación. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez”, señaló. Es mayor el impacto negativo en los sectores sociales más vulnerables.

En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer

En un nuevo informe de Argentinos por la Educación, se indica que según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples. Sólo el 18,7% comprenden textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva y establecen inferencias complejas.