Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 21:08 - Mario Galoppo, Carina Bolatti, Informados lunes a viernes de 9 a 13 por radio EME

9.9°

Santa Fe

25 de julio de 2025

Definitivo rechazo a la impugnación de la electa convencional Alejandra Oliveras

Tercera reunión del plenario de la asamblea constituyente santafesina.

El plenario de convencionales reformadores dio el aval definitivo ayer a la elección protagonizada por Alejandra ”Locomotora” Oliveras, al frente de la lista Frente de la Esperanza, en las pasadas elecciones del 13 de abril.

 Su incorporación como integrante de la convención reformadora fue cuestionada por la diputada y convencional, la mediática Amalia Granata, primero ante el Tribunal electoral y luego ante el propio cuerpo que redacta la revisión constitucional. Sostiene que no tiene domicilio de 2 años en la provincia de Santa Fe.

 Ayer, su postura fue ampliamente derrotada al avalarse las condiciones de Oliveras por 59 votos contra 6.

 El destino quiso que “Locomotora” no pudiese conocer tal decisión, debido a que se debate entre la vida y la muerte en la terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe, donde ingresó el pasado 14 de julio tras un accidente cerebro vascular isquémico, horas antes de tener que jurar como convencional electa.

 En la sesión de ayer, el debate abrió con un emocionado discurso de Karen Fruth, convencional electa en la lista de Oliveras, quien destacó sus virtudes humanas y calificó de “vergonzosas” las expresiones que la cuestionaban. La llamó una “luchadora de la vida”.

 La convencional de Unidos Lucía Masneri recordó que “es de amplio criterio que ya nadie cuestiona el domicilio del electo sino la residencia, poniendo como ejemplo el caso del exintendente de Santa Fe Emilio Jatón, quien en su momento fue cuestionado por su domicilio santotomesino, pero avalado para ser candidato en la capital provincial.

 El cruce más picante lo protagonizó una vez más Granata, al contestar a la integrante del bloque de Unidos Germana Figueroa Casas, quien había pedido un acto de humanidad a favor de Oliveras.

 La líder de Somos Vida le recordó a Figueroa Casas que su marido, el por entonces presidente del Jockey Club de Rosario, no había tenido tal gesto de humanidad con la familia de un niño que se había ahogado en la pileta de esa institución.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!